Esta expedición será la aventura de tú vida¡ pondrás a prueba tú estado físico y psicológico, obteniendo como resultado la satisfacción de haber logrado un gran reto en tú vida. Pero antes, es importante que consideres que para realizar espeleología (exploración de cuevas) es necesario que te encuentres en excelente estado físico.

La Cueva de los Tayos es uno de los grandes enigmas de nuestra tierra, conocida mundialmente por sus grandes misterios, leyendas e incógnitas. Su nombre se debe a las aves que en ella habitan denominadas “Tayos” (Streatornis caripensis). Se presume que la cueva sobrepasa los 7km entre cavernas y pasadizos, considerada como una de la más grandes e importantes de Sudamérica.

Esta cueva se hizo muy famosa después de realizarse grandes expediciones espeleológicas, la más importante fue la “expedición británica” ocurrida en 1973, liderada por el húngaro Juan Morics, donde se obtuvieron importantes hallazgos arqueológicos. Para este fin, tanto el gobierno Ecuatoriano como el gobierno Británico asignaron un presupuesto que superó el millón de dólares. Más de 100 personas permanecieron durante más de un mes explorando la cueva. Al final de la expedición se lograron extraer 4 enormes cajas de contenido desconocido. A esta expedición también asistió como invitado especial el primer astronauta en la luna, el estadounidense Neil Armstrong.

Esta expedición además de tener un concepto espeleológico permite al visitante conocer de cerca las formas de vida de las familias shuar que habitan esta zona, con quienes tendrás la oportunidad de compartir durante el traslado de aproximación a la cueva.  El descenso y ascenso hacia el interior de esta misteriosa formación rocosa pondrá al límite tus emociones. Pernoctaremos en el interior de esta cueva donde los tayos serán nuestra única compañía.

Lee con mucha atención el detalle de increíble tour. Si tienes alguna duda contáctanos. Estaremos gustos de ayudarte.

VIDEO

TOUR CUEVA DE LOS TAYOS

Tenemos los mejores tours y los mejores guías, te invitamos a la verdadera #Cueva de los Tayos dónde estuvo el primer #astronauta en pisar la luna, el estadounidense Neil Armstrong !!Próximas Expediciones 1,2,3 de noviembre (Todo Incluido)Te atreves a vivir…" La aventura de tu vida"…!!!Informes…¡¡¡ 0985417342 wsp directo https://bit.ly/2HPNdechttps://tours.vivenow.ec/product/cueva-de-los-tayos-de-nankupas/

Posted by VIVEnow Cuenca – Agencia de Turismo y Viajes on Thursday, July 12, 2018

Tipo: espeleología

Dificultad: Media- alta

Localización: Provincia de Morona Santiago, Amazonía ecuatoriana.

Itinerario

Día 1 –

  • 07h00 Bienvenida y charla de seguridad
  • 08h00. Desayuno
  • 09h00 Viaje en furgoneta hasta el pequeño puerto fluvial.
  • 11h30 Embarque en canoa hacia el sector “La Puntilla”.
  • 12h00 Caminata desde La Puntilla hasta la comunidad Shuar de Kuankus.
  • 13h00 Llegada a la Comunidad de Kuankus y almuerzo en la comunidad.
  • 14h00 Caminata desde la comunidad Kuankus hasta río Coangos (Puente colgante viejo)
  • 14h40 Crude del río Kuankus en balsa (Pasará una persona a la vez en una pequeña balsa)**
  • 15h00 Caminata desde el río Kuankus hasta la finca de la comunidad donde se encuentra la entrada a la cueva.
  • 17h30 Llegada a la finca shuar.
  • 20h00 Cena con una familia Shuar.
  • 21h00 Siesta en cabaña Shuar.

Día 2 –

  • 06h00 Desayuno elaborado por la familia Shuar.
  • 06h40 Caminata hasta la entrada de la cueva, denominada “Chimenea”
  • 07h30 Descenso mediante rappel (55 metros) en la entrada de la cueva.
  • 10h00 Caminata dentro de la cueva hasta el lugar del campamento denominado «La Catedral»
  • 10h30 Instalación del campamento en La Catedral (únicamente se acomodara el aislante y sleeping) No se usará carpa debido el peso de transporte.
  • 12h00 Almuerzo elaborado por los guías
  • 13h00 Exploración dentro de la cueva por las cavidades más importantes como: El Altar, La sala de las estalagmitas, La Cascada, El Anfiteatro.
  • 19h30 Merienda elaborada por guías.
  • 20h00 Momento para compartir sus vivencias y anécdotas con los guías Shuar.
  • 21h00 Siesta dentro de la Cueva.

 

Día 3.-

  • 05h30 Levantarse y desarmar el campamento, recoger equipo y preparación de mochilas.
  • 06h00 Desayuno dentro de la Cueva.
  • 07h00 Ascenso por cuerda para salir de la cueva (55 metros).
  • 12h00 Almuerzo preparado por la familia shuar, en el exterior de la Cueva.
  • 12h30 Caminata desde la entrada de la cueva hasta el río Kuankus.
  • 13h30 Cruce del río Kuankus en balsa
  • 14h30 Caminata desde el río Kuankus hasta La Puntilla
  • 16h30 Embarque en canoa desde La Puntilla hasta Yukiantza
  • 17h30 Retorno al lugar de salida. Fin de nuestros servicios.

Precios

TOUR PRIVADO TOUR COMPARTIDO
N° Pasajero/s 4-5 6-8 9 o mas
Precio por persona 700USD 500USD 400USD 330 USD

*Consúltanos sobre nuestros tours programados en servicio compartido en los feriados.

Incluye:

  • Desayuno día 1 .
  • Transporte en furgoneta (ida y vuelta) desde  Yukiantza.
  • Transporte en canoa por el río Santiago desde Yukiantza hasta La Puntilla (ida y vuelta).
  • Un caballo únicamente para el traslado del equipo grupal de espeleología, cuerdas y víveres.
  • Transporte en balsa por el río Kuankus.
  • Dos guías nativos (requisito de la comunidad).
  • Estadía en la comunidad shuar Kuankus por 2 días y una noche para pernoctar dentro de la Cueva.
  • Alojamiento en una Cabaña Shuar.
  • Dos guías especializados en espeleología.
  • Cuatro comidas en la comunidad shuar.
  • Alimentación preparada por los guías dentro de la Cueva.
  • Equipo personal de espeleología completo: Arnés pélvico, arnés de pecho, casco, linterna frontal con baterías recargables, descensor stop, conectores con mosquetones y bloqueadores), bolsa de dormir (sleeping) y aislante, chaleco salvavidas, guantes y botas de caucho.
  • 1 Botella de agua (1 litro).

No Incluye:

  • Transporte desde su ciudad de procedencia hasta Morona Santiago y viceversa. Costo de transporte Cuenca-Morona Santiago-Cuenca 380 USD por persona a partir de 3 personas.
  • Hospedaje día 4.
  • Transporte en caballo para turistas o mochilas (Si requieres de un caballo para ti este servicio tiene un costo adicional al paquete. También puedes contratar un “porteador” para que lleve tu mochila). Los caballos adicionales tienen un costo de 50 dólares de ida y 50 dólares de vuelta. Los porteadores te cobran alrededor de  40 dólares ida y vuelta. Estos costos debes negociar directamente con las personas de la comunidad.

 

¿CÓMO ELEGIR TU MOCHILA?

Procura que sea muy cómoda sobre todo en la espalda (recuerda que vienen por tallas), que tenga una capacidad de 45 a 50 litros aproximadamente. Busca una con correa para la cintura (la cual deberá quedarte exactamente encima del hueso de la cadera) y con ajuste en el pecho para mayor estabilidad. Trata de obtener una con compartimentos para que guardes tu equipo por separado. Sí tienes un cobertor de mochila para la lluvia es mucho mejor (En la amazonia siempre hay lluvia y humedad). Si tu mochila no es impermeable, te recomendamos que guardes tu ropa en fundas plásticas grandes. Las que sirven para la basura te serán de gran utilidad.

 

Recomendaciones / Indicaciones

  • Traslado un día antes para pernotar en el Cantón Morona Santiago. Es indispensable que descanses bien antes de la aventura.
  • Reservas con el 50% del valor total del tour a través de estas tres cómodas opciones:
    1. Depósito o transferencia bancaria. Contáctanos para más información info@tours.vivenow.ec
    2. Un agente de ventas te puede visitar: WhatshApp directo https://bit.ly/2HPNdec 0985417342.
    3. Realiza tu compra en línea con tu tarjeta de crédito preferida, directamente en nuestra página web www.vivenow.com

Importante

– Pago del 100% del valor total del tour antes de iniciar el viaje.

– Tour compartido está sujeto a disponibilidad al momento de la reserva.

-Itinerario sujeto a cambios por motivos de operatividad, cambios climáticos, o  fenómenos naturales que pongan en peligro la integridad de los turistas.